Características y trayectoria de los legisladores que representarán a la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Fuerza Patria y el FIT-U en la Cámara baja nacional.
El resultado de este domingo 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires redibujó el mapa político nacional. Contra todos los pronósticos, La Libertad Avanza (LLA) logró revertir la mala performance de las legislativas provinciales del 7 de septiembre y se quedó con 17 diputados nacionales, apenas uno por encima del peronismo de Fuerza Patria.
La diferencia entre ambas listas fue mínima —menos del 1%—, pero suficiente para que el bloque libertario encabezado por Diego Santilli desplazara al peronismo de Jorge Taiana.
Más del 80% del electorado se repartió entre ambos espacios, dejando fuera del Congreso a figuras destacadas del radicalismo, el peronismo disidente y el GEN, como Ricardo Alfonsín, Fernando Gray o Margarita Stolbizer, que no alcanzaron el piso del 3%.
El recambio será profundo: 31 de los 35 diputados nacionales electos en 2021 dejarán sus bancas el 10 de diciembre, en un Congreso que se prepara para un nuevo equilibrio de fuerzas y discursos.
Quiénes son los representantes bonaerenses de La Libertad Avanza
- Diego Santilli: dirigente PRO, diputado desde 2021; logró el primer lugar tras la renuncia de Espert.
- Karen Reichardt: actriz y activista por los derechos animales; polémica por sus declaraciones políticas.
- Sebastián Pareja: armador bonaerense de Karina Milei; figura cuestionada dentro de LLA.
- Gladys Humenuk: licenciada en Comercialización y Dirección de Empresas, exfuncionaria en la Secretaría General de la Presidencia.
- Alejandro Carrancio: abogado marplatense, vicepresidente de LLA en PBA, a cargo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).
- Johana Longo: abogada y gerente del Correo Argentino.
- Alejandro Finocchiaro: actual diputado nacional, exministro de Educación nacional y bonaerense; impulsa arancelamiento de universidades.
- Miriam Niveyro: concejala en Almirante Brown; exPRO, cercana a Pareja.
- Sergio “Tronco” Figliuolo: productor de Alejandro Fantino, ligado al dispositivo mediático libertario.
- Giselle Castelnuovo: exsubsecretaria de Asuntos Políticos; debió renunciar por incompatibilidad.
- Álvaro García: militante digital del oficialismo, integrante del ala comunicacional de Milei.
- María Florencia De Sensi: legisladora PRO, autora del proyecto de las SAD deportivas.
- Joaquín Ojeda: titular del PAMI Junín; militante del ala ortodoxa “Las Fuerzas del Cielo”.
- Luisa González Estevarena: legisladora porteña de LLA, cercana a Patricia Bullrich.
- Hernán Urien: funcionario de la Secretaría General de la Presidencia.
- Andrea Vera: excandidata a intendenta de Moreno; señalada por presunto ejercicio irregular de la medicina.
- Javier Sánchez Wrba: diputado PRO reemplazante de Hernán Lombardi; politólogo y exfuncionario de Turismo porteño.
Uno por uno, los diputados electos de Fuerza Patria
- Jorge Taiana: excanciller y exministro de Defensa, referente histórico del peronismo.
- Jimena López: dirigente del Frente Renovador, presidenta del puerto de Quequén.
- Juan Grabois: líder de Patria Grande, cercano al papa Francisco, clave en la denuncia del caso Espert.
- Vanesa Siley: secretaria general de los Judiciales porteños, reelecta; voz del sindicalismo.
- Sergio Palazzo: secretario general de La Bancaria, reelecto; fuerte opositor a la privatización del Banco Nación.
- Teresa García: senadora provincial y exministra de Gobierno bonaerense; del riñón de Cristina Kirchner.
- Horacio Pietragalla Corti: camporista, fundador de H.I.J.O.S., exsecretario de Derechos Humanos.
- Agustina Propato: reelecta; exprecandidata a intendenta de Zárate.
- Hugo Antonio Moyano (h): abogado laboralista y referente del movimiento obrero.
- Fernanda Díaz: diputada provincial de La Cámpora por la Séptima Sección.
- Sebastián Galmarini: dirigente del massismo, politólogo, presidente del PJ de San Isidro.
- Fernanda Miño: referente del MTE y la CTEP; exfuncionaria del FISU.
- Hugo Yasky: titular de la CTA de los Trabajadores, docente, reelecto.
- Marina Salzmann: politóloga y concejala del FR en Marcos Paz.
- Nicolás Trotta: rector de la UMET, exministro de Educación de la Nación.
- María Elena “Marita” Velázquez: dirigente lomense de Principios y Valores, espacio de Guillermo Moreno.
Las voces de la izquierda
- Nicolás Del Caño: referente del Frente de Izquierda, reelecto, crítico del gobierno de Javier Milei.
- Romina Del Plá: docente y sindicalista del Partido Obrero; defensora del sistema público de educación.

