Los jefes comunales de Rivadavia, General Villegas y Trenque Lauquen unieron sus voces para exigir al Gobierno Nacional medidas inmediatas frente al grave estado de la Ruta Nacional 33. Juan “Juanci” Martínez, Gilberto Alegre y Francisco Recoulat advirtieron que la falta de mantenimiento pone en riesgo vidas humanas y afecta de lleno a la producción regional.
La RN 33, que une los puertos de Bahía Blanca y Rosario y constituye un corredor clave para el transporte de granos y otros productos, atraviesa un deterioro alarmante. “Está totalmente detonada, con cráteres enormes”, señaló Martínez, quien recordó que una situación similar se vivió en 2003, antes de la repavimentación concretada entre 2004 y 2005.
El intendente de Rivadavia subrayó que, pese a tratarse de una ruta nacional bajo la órbita de Vialidad Nacional, hasta el momento no han logrado obtener respuestas. “No hay manera de conseguir una audiencia con funcionarios nacionales”, lamentó.
Ante la falta de diálogo, los tres municipios decidieron intensificar sus reclamos mediante notas formales y solicitudes de reunión. Incluso, ofrecieron colaborar con recursos propios: camiones, personal municipal y un predio en América para facilitar las tareas de bacheo y acopio de materiales.
Los intendentes tampoco descartan acudir a la Justicia mediante una acción de amparo para forzar una solución. Mientras la repavimentación parece lejana, el pedido inmediato es claro: financiamiento urgente para trabajos de bacheo que reduzcan el riesgo de siniestros y mejoren la transitabilidad.