“Ameghino Emprende”, lanzado recientemente por la Subsecretariía de Desarrollo Económico, es un programa con financiamiento económico a través de microcréditos que constituirán un fondo rotativo.
La propuesta ofrece dos líneas de microcréditos destinados a vecinos que busquen potenciar sus emprendimientos cuya adjudicación estará a cargo de una Comisión Evaluadora. La primera línea, pensada para proyectos en etapa de ideación o recién iniciados, consta de un monto máximo de tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, mientras que la segunda de ellas cuenta con un monto máximo de 6 salarios mínimos vitales y móviles. Ambas pueden devolverse en un plazo de un año, a través de 12 cuotas fijas con un 15% de interés anual, o de dos años, a través de 24 cuotas fijas, con una tasa del 25% anual. Aquellos emprendedores que cuenten con el CUD (Certificado Único de Discapacidad), podrán acceder a una reducción del 5% de la tasa de interés anual aplicado al crédito.
Dentro de los requisitos para aplicar, se encuentra tener domicilio en el distrito con un mínimo de tres años de residencia, no adeudar cuotas de ediciones anteriores y no formar parte de la situación 4 y 5 de deudores del BCRA.
Asimismo, el reglamento establece que el crédito no debe destinarse a compra de inmuebles o fondos de comercio, pago de alquileres impuestos o deudas, compras de vehículos, construcción de locales o compra de bienes destinados al emprendimiento. Por otra parte, el adjudicatario deberá participar de las instancias de formación que proponga la Subsecretaría.
La aplicación podrá realizarse únicamente mediante un formulario de google que estará disponible tanto en la página del Gobierno de Florentino Ameghino como en las redes sociales oficiales a partir del lunes 12 de mayo de 2025.
El programa, en su primera edición, fué anunciado por el Gobierno local, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico a cargo de Juan Manuel Larraya,