Hay historias que vale la pena contar. Una de ellas es la de Jorge Ledezma, vecino de Ameghino, quien desde hace mucho tiempo se dedica con pasión a la colombofilia, el arte y la ciencia de criar, entrenar y competir con palomas mensajeras.
El próximo Domingo 13 de Julio Jorge junto a otros aficionados de diferentes puntos del país y en el marco del campeonato 2025, participaran en una suelta de palomas mensajeras, un evento que reúne a decenas de criadores y sus aves, quienes competirán en velocidad, orientación y resistencia, volando desde un punto de liberación hasta sus respectivos palomares, a veces recorriendo muchos kilómetros.

La gran suelta del 13 de Julio
“La suelta esta prevista para alrededor de las 8:30/ 9:00 hs si el tiempo lo permite, en el cruce de Ruta Nº 66 y acceso a Ameghino.
Serán puestas en libertad dando inicio a la competencia alrededor de 3.500 a 4.000 palomas
De distintos palomares del país”- contó a este medio Jorge-
“Cada paloma deberá regresar a su palomar en el menor tiempo posible para su constatación”
Cada ave lleva un anillo identificador y sensores electrónicos que registran su tiempo exacto de llegada al palomar, lo que permite definir al ganador.
“A todas las personas que deseen ver este espectáculo pueden dirigirse en ese horario al cruce de Ruta N.º 66 Y Acceso a Ameghino”, “aunque se puede dar un cambio de lugar a último momento” – alertó Jorge-
Para Jorge la colombofilia es mucho mas que un deporte “Ver regresar a una paloma desde cientos de kilómetros es algo que emociona y mucho” “son animales nobles, inteligentes y muy fieles, cada suelta es una historia distinta-cuenta-
“Entre los principales atractivos de este deporte se destacan:
El vinculo con las aves- La emoción de las sueltas- La comunidad colombofila y el componente científico – concluye-


¿Que es la colombofiia
La colombofilia es la práctica de criar y entrenar palomas mensajeras para participar en competiciones de vuelo, donde vuelan largas distancias y regresan a su palomar. Es un deporte que combina la cría selectiva con el entrenamiento para aprovechar el instinto natural de orientación de estas aves.