Un hecho histórico se está escribiendo en Ameghino: alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 están construyendo el primer automóvil diseñado en la ciudad, en el marco del proyecto “Desafío ECO”, una competencia nacional en la que participan más de 100 escuelas técnicas de todo el país.
Será la primera vez que Ameghino forme parte de este certamen, que se desarrollará el próximo 8 de noviembre en Concepción del Uruguay (Entre Ríos). La propuesta busca promover la innovación, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental, ya que los autos que se presentan son eléctricos y no generan emisiones contaminantes.
El vehículo construido por los estudiantes alcanza una velocidad de aproximadamente 40 km/h, aunque durante la competencia deberán administrar la energía de la mejor manera para lograr el mejor rendimiento en pista.
El coordinador del proyecto, Javier Demolis, destacó:
“Es una experiencia muy interesante para la institución, y más aún porque uno de los coordinadores, Claudio Hauch, es exalumno y hoy profesor de la escuela. Poder terminar este auto y estar presentes en el evento es un gran logro educativo”.
Por su parte,el tambien coordinador Claudio Hauch expresó:
“Poder concretar este desafío me llena de felicidad. Es un orgullo enorme que Ameghino esté representado en una competencia nacional”.
El director de la escuela, Bruno Zabaterelli, remarcó la importancia de este avance justo en el año en que la institución cumple su 10° aniversario:
“Es como hacernos un regalo. Este proyecto demuestra que estamos a la altura de escuelas con más trayectoria y desarrollo. Es un paso enorme para nuestros alumnos y docentes”.
Además, Zabaterelli agradeció a quienes colaboraron con la financiación de materiales y herramientas para hacer posible este proyecto, y aprovechó para invitar a la comunidad al acto de presentación del vehículo, que se realizará el próximo sábado 11 en el Centro Cultural, seguido de una cena aniversario para la cual ya están a la venta las tarjetas.
Mientras tanto, los alumnos continúan con entusiasmo el armado del automóvil, explicando en detalle los materiales y técnicas que utilizan para llevar adelante esta iniciativa que no solo los enorgullece a ellos, sino a toda la comunidad ameghinense.